lunes, 3 de noviembre de 2014

HISTORIA DEL COLEGIO TÉCNICO HUMANÍSTICO AYNI PACHA



La consolidación del Colegio Técnico Humanístico Ayni Pacha, lleva consigo muchas historias por  detrás. Desde la constitución de una idea visionaria de los Padres de Familia, convertido en un sueño con apariencia muy lejana, hasta los trabajos comunitarios y el apoyo nacional e internacional conseguidos para su concreción.
HISTORIA DEL COLEGIO “AYNI PACHA“
El proyecto del colegio surge desde la iniciativa de los Padres de Familia de la unidad educativa “San Andrés”, pues era necesario crear una institución educativa que responda a las necesidades propias del contexto. Es así que en el año 2001 el presidente de la Junta Escolar el Señor Juan Rojas, junto a otros padres de familia, fundan la Asociación San Andrés en fecha 23 de septiembre del mismo año, una organización civil sin fines de lucro. Poco después adquiere su personería jurídica, a través de la R.P. 151/02.
La Asociación San Andrés a partir de su creación, trabajó intensamente para conseguir el financiamiento del proyecto con el apoyo de CEDESCO (Centro de Desarrollo Comunal y Municipal), siendo así que el 27 de julio de 2003 en la zona San Andrés O.T.B. Alto Mirador, se funda el Colegio Técnico Humanístico “Ayni Pacha”. Hecho que fue el punto de partida para la fuerte labor en el desarrollo de las obras y el equipamiento, correspondiente a una primera fase.

Vista frontal del colegio - 2007
Para el desarrollo de la primera fase se constituyeron dos equipos de trabajo: el primero “EQUIPO GESTOR DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO”, teniendo como responsables al Arq. Sergio Pasarín Rúa (CEDESCO), la Lic. Marcia Gonzáles (CEDESCO) y la Dra. Esther Balboa, el segundo “EQUIPO GESTOR DE PROYECTO EDUCATIVO”, como responsables en este grupo fueron la Dra. Esther Balboa, el Lic. Fernando Cáceres y el Lic. Valentín de la Rocha.
En julio de 2004, cuando se cumplía el primer año de su fundación, después de arduas gestiones, la GENERALITAT VALENCIANA (España) vía MUSOL acepta financiar el proyecto de formación de técnicos medios en el Colegio “Ayni Pacha” en su primera fase. Además este acuerdo, no solamente consistiría en el equipamiento de la Unidad Educativa, respondiendo a la modalidad técnica, sino también radicaría en el financiamiento de una parte muy importante de la construcción.
El colegio inició sus actividades en fecha 13 de febrero de 2005, en ambientes alquilados del Sindicato de Transportistas “Santa Veracruz”. En el mes de julio del mismo año, la Honorable Alcaldía Municipal de Cochabamba, aprueba la concesión de uso de suelo para la construcción de las instalaciones de la institución educativa. Dando inicio a la edificación de dicha obra el día 5 de septiembre.
 
Vista lateral derecha del colegio 
Construcción del segundo bloque - 2007
El 13 de febrero del siguiente año (2006), luego de largas gestiones ante el SEDUCA, se consigue la Resolución Administrativa 0303/2006, documento que reconoce al Colegio Ayni Pacha, como una Unidad Educativa de convenio. En junio de 2006, a un mes de cumplir tres años de su fundación, nuevamente se logra aprobar con la GENERALITAT VALENCIANA, el financiamiento de la construcción y equipamiento en su segunda fase. El mismo mes se obtiene la firma de convenio con el Ministerio de Educación y la Asociación San Andrés, para la dotación de ítemes.
El 2008 se consigue 392 horas financiadas por el Estado, asimismo se inauguran las obras del bloque técnico. El año 2009, se logró 412, el 2010 se obtubo 148 y finalmente el 2011 se consiguió 136 horas, contando actualmente con un total de 1088 horas financiadas por el Estado para el área humanística.
Además, este mismo año se aprueba el proyecto y posterior construcción del tinglado para la cancha multidisciplinaria con un monto de Bs.230.000.-, por el programa “Bolivia Cambia Evo Cumple“.
Desde sus inicios el colegio “Ayni Pacha”, se caracteriza por fomentar la educación técnica media en sus cuatro carreras: Hostelería, Química Industrial, Construcción Civil y Computación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario