martes, 25 de noviembre de 2014

POESÍA “AYNI PACHA”




 POESÍA “AYNI PACHA”

Ayni Pacha, nombre elemental,
En esta tierra mental;
Hoy te dedico este recitar,
Y todos te llevaremos al cantar.

De azul y amarillo son:
Los colores que izaremos de corazón;
Los estudiantes de traje blanco y negro
Te dedicaremos una canción.

Al compás de la música
Gritaremos tu nombre con pasión;
La educación que recibimos,
Por ti, lo demostraremos a partir de hoy.

Ayni Pacha, impregnado con un manto de saber,
Donde hay bellas treguas entre compañeros
Que formaron una fuerte unión.

Con las manos puestas en el corazón
Y la mente llena de emoción,
Todos lograron sus sueños más deseados.

Pues esas grandes personas
A las que llamamos maestros;
Nos enseñaron a enfrentar la cruda realidad
Y por sobre todas las cosas, nos enseñaron;
Ha lograr nuestras metas con gran ideal.

De la nada fuiste creado,
Y el 27 de julio es tu aniversario:
También creciste a través de los años
Y por ello serás admirado.

Mas una historia triste y alegre tuviste
Tal vez lloraron o rieron cuando naciste;
Pero agradezco que seas mi segundo hogar
Y un lugar para poder estudiar.



Porque  AYNI PACHA, es este lugar!!!!!

AUTORA: REYNA VELIS

miércoles, 19 de noviembre de 2014

DÍA INTERNACIONAL DEL HOMBRE




Ahora también los hombres tienen su día, el equivalente al 8 de marzo de las mujeres. Se instauró el Día Internacional del Hombre, y ya se empieza a celebrar en distintas partes del mundo, entre otros, en la Argentina.

La intención de instaurar este día es abordar los temas de salud de los hombres tanto jóvenes como adultos, resaltar el rol positivo y las contribuciones que se hacen diariamente. Además, también promover la igualdad de género.
También hay un movimiento que se empezó a expandir cada vez más en todo el mundo durante el Día Internacional del Hombre llamado Movember (es una combinación de moustache -bigote en inglés- y november -noviembre en inglés) que indica que, durante noviembre, el hombre debe dejarse crecer el bigote.

Según se difundieron, éstos son los "pilares" del Día Internacional del Hombre:

·         Promover modelos masculinos positivos, no sólo estrellas de cine y deportistas, sino también hombres de la vida cotidiana, de clase trabajadora, que viven vidas dignas y honradas.

·         Celebrar las contribuciones positivas de los hombres a la sociedad, comunidad, familia, matrimonio, cuidado de niños y el medio ambiente.

·         Centrarse en la salud y el bienestar social, emocional, físico y espiritual de los hombres.
·         Poner de relieve la discriminación contra los hombres, en las áreas de servicios sociales, las actitudes y expectativas sociales, y la ley.

·         Mejorar las relaciones de género y promover la igualdad de género.

·         Crear un mundo más seguro y mejor, donde la gente puede estar segura y crecer para alcanzar su pleno potencial.

Fuente: lanacion.com.ar

miércoles, 12 de noviembre de 2014

HOY SALIMOS EN OPINION

La Feria Técnica Productiva "Ayni Pacha 2014" tuvo la cobertura de uno de los medios escritos mas importantes de Cochabamba. El Períodico OPINION hoy publicó en el suplemento "Vida de hoy" la Feria del Colegio. 

Esta es la descripción:

En la Unidad Educativa “Ayni Pacha” ubicada en la zona de San Andrés (OTB Alto Mirador, Cochabamba) se llevó a cabo la novena feria técnica productiva de las carreras de Hostelería, Electrónica, Química Industrial y Construcción Civil. El evento contó con la participación del alumnado en pleno quienes pusieron en práctica lo aprendido en su centro de enseñanza.



Este el el Link, para la version digital:
http://www.opinion.com.bo/opinion/vida_de_hoy/2014/1112/vidadehoy.php?id=3080

LO MEJOR DE LA CARRERA DE HOSTELERÍA



La carrera de hostelería del colegio Ayni Pacha es una carrera extraordinaria donde puedes adquirir conocimientos nuevos relacionados con la repostería y la gastronomía.

Hostelería es una carrera técnica, que tiene una duración de cuatro años en lo que se cursa la secundaria y sales a nivel técnico.

El primer año se lleva lo que es gastronomía uno, diferentes tipos de bocaditos, buffet de desayunos, etiqueta y protocolo. El segundo año, gastronomía dos, se empieza con repostería uno, en ella se aprende distintas clases de  macitas y queques de una variedad de sabores.

El tercer año inicias con gastronomía tres, donde se incorpora la cocina italiana, cocina mexicana, platos internacionales y otros.
 
En repostería dos realizan una variedad de tortas especiales, gelatinas artísticas y lo que también son; galletas, panetones, roscas navideñas y muchas más….

Además de recibir una instrucción técnica y salir a nivel técnico,  que favorece en la formación personal con una base para seguir la carrera y salir a nivel licenciatura. De esta forma tener una profesión y un buen trabajo.

En esta carrera descubrimos nuestra capacidad para elaborar una variedad de platos, como




también organizar eventos sociales, de amistades, y otros…..además poderlo compartir y disfrutar en familia.

Autora: Sharon Colque